DICCIONARIO EXIN

Diccionario de términos empleados a lo largo y ancho de este foro y por la comunidad de aficionados a Exin en general.
Reglas del Foro
Diccionario de términos utilizados en el foro y relacionados con la comunidad de aficionados a EXIN.
Para sugerir cambios a términos existentes, enviar un "informe" sobre el tema (pulsando la tecla ! en un triángulo invertido), y se atenderá a las mismas.
Cerrado
Avatar de Usuario
oli wan kenobi
MAYOR
MAYOR
Temas: 66
Mensajes: 14024
Registrado: Jue 21 Abr, 2011 7:41 am
10
Ubicación: Barcelona

DICCIONARIO EXIN

Mensaje por oli wan kenobi »

Hola amigos.

Hay algunos "palabros" que usamos en el foro, que solo nosotros entendemos. :D :D :D

Digo esto, porque, si en mi entorno familiar, o vecinal, o laboral, o de amistades, o de personas desconocidos, las pronuncio, no las entiende nadie. :oops:

Por tanto, propongo construir un diccionario en el que contenga esas expresiones nuestras, para que las puedan consultar todas aquellas personas que las desconozcan, o que haga poco que se haya incorporado al foro, o simplemente, tenga, ganas de divertirse un rato. :P :P :P

Este diccionario irá creciendo como crece todo vocabulario. Por tanto, toda expresión que decidáis y consideréis que necesitan aclaración, agregadla aquí.

Va por ustedes:

DICCIONARIO DE LA LENGUA EXINERA

Ambientación: Dícese del entorno creado para dar mas vida y belleza a todas nuestras construcciones. Se suele conseguir agregando arena por los alrededores, figuras, árboles miniatura, césped artificial, goma eva para simular ríos y lagos, etc...

Apretón: Acción de consolidar una construcción (en cualquiera de sus fases) apretando el conjunto (generalmente hacia abajo) y que tiene como resultado un colapso y la destrucción accidental de parte o toda la obra. El apretón suele ir seguido de improperios y blasfemias y es notable que ningún exinero aprende a evitarlos con la experiencia.


Arsenal: Expresión que usamos para indicar el número de piezas Exin, de que cada uno dispone, ya sean ladrillos, arcos, portones, ventanas, tejados, etc, a "tutti plen". Algunos han llenado de piezas, hasta la habitación de la suegra. :roll: :roll: :roll:

Asociación Exin Castillos & West : Órgano asociativo de una panda de "zumbaos" que se atreven con todo y mas, realizando grandes quedadas y espectaculares exposiciones, para que los exineros se unan y todos intenten disfrutar de nuestro gran hobby. Entendiendo a todo el mundo exinero, o al menos intentándolo, para bien de todo ello.

Babear: Disfrutar, gozar y hacerse la boca agua y los ojos chirivitas, ante una construcción sublime. :o :o :o


Bañera: Recipiente usado en el noble arte de la clonación, donde echamos la silicona, para fabricar un molde. Se puede confeccionar con ladrillos nuestros, o usar un recipiente cualquiera, a poder ser flexible y no rígido, para poder desmoldar mejor. :D

Biselada: Pieza diseñada por ELB, para la serie Gran Alcázar, que consiste en un ladrillo con un rebaje lateral, para usarlo en la realización de aspilleras, o para insertarle una antorcha, o un escudo, o un porta-fuegos. Las hay de 2x1 y de 1x1. También son usados para construir torreones de diámetro muy ancho, ornamentar fachadas....etc.

Birras: Líquido elemento, con el que se forma la gran fuerza Exinera, tierra, aire, fuego y cerveza.. :lol: :lol: :lol: Liquido cuántico que ciertos exineros toman alegremente cuando hacen quedadas, e incluso, cuando no las hacen..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Blokero: Exinero enamorado del Exin Blok. Son "rara avis" en todos los foros, pero mantienen el espíritu exinero alto, a su manera.

Blutak: Masilla parecida a plastilina pero con propiedades adhesivas. Sirve para adherir con facilidad todo tipo de elemento decorativo y esas cornisas rebeldes que se caen al suelo. Sirve para fijar figuras a las piezas Exin o al suelo....etc. Su ventaja es que se retira fácilmente de las superficies, sin dejar restos ni marcas. 8-) 8-) 8-)

Brico:..... o Bricoexin, es el noble arte de confeccionar piezas o accesorios, compatibles con Exin. La mayoría de veces se consigue pegando, cortando aserrando o modificando piezas originales de ELB, PDJ o NG. Esa extraña enfermedad comenzó con un trastorno llamado Serruchitis. ( ver Serruchitis). :roll:

Broca: Herramienta imaginaria, o no, que sirve para castigar a los que no construyen, por vagos, o dropus. 8-) 8-) 8-) Un famoso exinero, demuestra una gran destreza, en el manejando dicha herramienta. :oops: :oops: :oops:

Brujas: También llamadas máquinas de reñir. Personaje del entorno exinero, que puede llegar a ser peligroso, por no autorizarnos espacio para construir y por ser capaz de tirar a la basura alguna de nuestras valiosas piezas, cuando barren el suelo con su inseparable escoba. Conviene tenerlas contentas, regalarles pócimas y víctimas para su puchero de hechizos. :oops: :oops: :oops:
También es un personaje miniatura para las construcciones de Exin. :D


Cariñoexin: Sentimiento profundo, repentino e inexplicable hacia otro miembro de afición, o hacia algo que se la recuerda, y que está apunto de hacerme caer alguna lagrimita !!!
Dícese, también, del cariño, o locura amorosa, que se siente por el Exin y todo su entorno, en general. :D :D :D



Castillero: Exinero dedicado a construir castillos, en su gran medida. Muy medievalesco y forjado con yelmo, armadura , escudo y espadón. Es muy competitivo con los westeros y normalmente, sólo dispone de mayoría de piezas castilleras, tanto PDJ, como Exin Lines Bros y NG.


Catalizador: Líquido usado en la clonación llamado producto "B", tanto de la silicona, como de la resina de poliuretano, y que tiene la función de acelerar el endurecimiento y secado de los moldes y las coladas, respectivamente.

Catrasca: Dícese del desastre ocasionado en una construcción, a mitad del montaje, por diversas causas; ya sean por golpes fortuitos, o por trasladar una obra a medias, de un sitio a otro, o simplemente, piezas que no entran y nos obligan a presionar mas de la cuenta. :roll: :roll: :roll:

Cenicero:: remate almenado, cuadrado o redondo de diferentes diámetros, que sirve para rematar las torres.


Cilíndricas: Aplíquese a las piezas de 1x1, que en su forma, como su nombre indica, son cilíndricas. Fueron diseñadas por ELB, para la serie Gran Alcázar, con la intención de engendrar la envidia y la codicia de todo exinero, ya que solo se incorporaban 4 de ellas, en cada caja. :cry: :cry: :cry:

Clonar: Acción de copiar piezas originales, o retocadas o creadas y reproducirlas en resina de poliuretano, a través de un molde. (Algunos kamikaces murieron en el intento. Otros......nunca mas recuperaron le razón y el sano juicio). :roll: :roll: :roll:


Colada: Acción de verter la mezcla de resina en los huecos del molde, para clonar piezas. Esta acción, es una tarea un tanto delicada; hay que tener puntería para no echar el líquido fuera y no hay que preparar mas líquido del que cabe en los huecos. :roll: :roll: :roll:

Comunidad exinera: Colectivo formado por cualquier persona amante de Exin Castillos y/o Exin West, independientemente que pertenezca, o no, a un foro y/o asociación de cualquier tipo.

Constructor: Exinero que construye tanto con piezas , con gestos, palabras, apoyos, signos y evidencias.

Cornisas: Extraña pieza usada como adorno, y/o embellecedor, que no se sabe muy bien porque, no quedan del todo sujetas. :roll: :roll: :roll:
Cientos de personalidades ilustres, hombres de ciencia, intelectuales, cabezas pensantes, enteraos de la vida, algún lumbreras, y personajes V.I.P.s en general, han dedicado gran parte de su vida a estudiar e investigar, cual es el motivo por el que se produce ese extraño fenómeno y nadie a sido capaz de dar una respuesta mínimamente, convincente. :oops: :oops: :oops: Aún y así, es una pieza que, incomprensiblemente, se sigue usando. :roll: :roll: :roll:

Cucurucho: Tejado cónico Exin de varias dimensiones y colores. También llamados "chapiteles".

Currante: Exinero que esta siempre construyendo, o trabajando en el entorno de Ein. Lo contrario de dropu. :oops: :oops: :oops:

Desmoldar: En clonación, dícese del acto de quitar el molde de la bañera, una vez secado. También se le llama así a la acción de quitar del molde las piezas de la última colada que acabamos de realizar. Suele ser un acto que produce un gran éxtasis, recoger la cosecha que antes hemos "cultivado". :P :P :P
Diorama: Representación en miniatura de una escena real. Se suelen realizar en las expos para enriquecer nuestras obras.

Dragón: Dícese del animal de compañía del exinero con la costumbre de subirse a sus construcciones, andar por ellas etc... Puede tener forma de ave, de gato, o de cualquier animal doméstico. :roll: :roll: :roll:

Dropu: Vago, holgazán. Dícese del exinero que no pega golpe. (a partir de hoy, se les multará con el pago de 200 piezas al mes, por gañanes). :roll:

Elastolín: Marca comercial alemana fundada por Hausser, fabricantes de figuras de plástico con buenos detalles y a diferentes escalas. Fueron un gran complemento para Exin Castillos, con sus figuras a 40 mm. en las que se llegaron a realizar diversos personajes y variadas facciones, en lotes, que se hicieron llamar Historex.

ELB: Siglas de la desaparecida empresa juguetera Exin Lines Bros, a la que veneramos e idolatramos, todos los exineros. (Me he arrodillado y he hecho una reverencia, escribiendo esta sagrada definición). :roll: :roll: :roll:

Errorexin: Metedura de pata, o descuido, que cometemos construyendo y que percibimos mas tarde, incluso después de haber subido varias hiladas por encima. Ya sabéis la alegría que da ver un fallo o descuido en la hilada seis, o siete de ladrillos, cuando vas por la quince. Hala: a desmontar se ha dicho. Hace una gracia.... :x

Espiritu Exin: Dícese de esa fuerza interior para dar hasta la última gota de sangre por Exin y los compañeros, como caballeros templarios.

Exinadicto: Aplíquese a todos aquellos enfermos de ingresar, que solo piensan en Exin, a cada momento del día. Suelen ser individuos extraños que incluso cuando tienen cualquier objeto en sus manos, imaginan como podrían usarlo en sus construcciones. Son psicópatas: Mantenerlos alejados de los niños. :roll:

Exineable: Término que significa que se puede hacer con Exin, aunque algunas veces hay que hacer triples saltos mortales con doble tirabuzón, para que se asemejen a la realidad. Hay obras que se convierten en auténticos retos. :roll: :roll: :roll:

Exinear: Dícese de la transposición de un edificio real a su versión en Exin. Ej. "Ese edificio se puede exinear; es muy exineable".

Exinero: Dícese de la persona enferma física, mental, moral y espiritualmente, capaz de cometer un asesinato, con tal de conseguir un puñado de piezas EXIN, para construir. 8-) 8-) 8-)

TIPOS DE EXINERO:
1. CLÁSICO. El que sólo utiliza piezas EXIN, en plástico, fabricadas por ELB, PDJ o NG. Se excluye todo uso de brico, maquetería, clonaciones o 3D. En esta clase entra el que es clásico por gusto, como el que lo es porque no tiene otro tipo de piezas.
2. BRICOMANITAS. El que emplea, en mayor o menor medida, piezas y elementos compuestos por él mismo (o por un colega) a partir de piezas originales, piezas de otros juegos, elementos de maquetas, papel, madera...
3. TECNOLÓGICO. El que emplea en mayor o menor medida elementos fabricados por él mismo o por otros: clonación de piezas, resina, silicona y 3D.
4. VIRTUALES. Los que construyen con piezas virtuales en su pc o desarrollan nuevas piezas por este medio.
5. COLECCIONISTA. Los que gustan de exhibir sus cajas precintadas en una estantería, pero apenas usan las piezas. Se pueden incluir entre los clásicos.

Exiners: Miembros de la comunidad exinera que hacen grande esta afición.

Exinmétrico: Dícese de las piezas de nuevo diseño que se adaptan a las dimensiones de las piezas Exin Castillos y Exin West y encajan, perfectamente, con ellas.

Exínio: Medida que equivale a la distancia entre el centro de un tetón y el del siguiente de al lado. :shock: :shock: :shock: (creo que me he "liao" mas, que el moño de una loca). :roll: :roll: :roll: El exino es la longitud que existe entre el centro de un tetón y el centro del otro tetón, en una pieza 2x1. Medida básica y mágica de Exin Castillos & West, aún no se ha llegado a descifrar su medida exacta, entre 12.36 milímetros y 12.4 milímetros, diría yo. En cambio los exinios en altura tienen otras mágicas medidas, muy aproximadas al exinio longitudinal, pero variando según sean las piezas de una época o de otra. :?: :!: :idea: :arrow: :?: :!: :idea:

Exinómico: Vocablo compuesto de Exin y Económico. Se emplea en aquellos casos en los que el exinero trata de ahorrar pasta, bien creando sus propias piezas con cualquier tipo de material (generalmente desechos), bien encontrando chollos. No se aplica en caso de robo de piezas, que está mal visto por la comunidad.

Exintar: Replicar una construcción real con piezas Exin. Ver, también, Exinear.

Exinyuno: Nombre que recibe el desayuno para exineros avanzados, siendo aconsejable un intervalo de siete días entre uno y otro y siendo no recomendable mas de cuatro al mes, por su exuberancia y exceso de colesterol. :oops: :oops: :oops:

Exógeno: Se entiende por elementos exógenos la utilización en nuestras construcciones, de cualquier tipo de pieza o elemento decorativo que no pudiera encontrarse en una caja de Exin, de cualquiera de sus ediciones o en la venta de piezas en serie de Nueva Generación. Entre ellas se encuentran muchas piezas inventadas por los maestros clonadores, y otras que han nacido de la enfermedad del "Serruchitis".

size=150]Explorexin:[/size] Ciencia exinera que consiste en explorar y experimentar a fondo, las máximas posibilidades de nuestras piezas. Recordemos al gran maestro RIKMOR que fue uno de los primeros en practicar esta noble disciplina y actualmente, al maestro WALABRANT , quien ha recogido su testigo. :bien:


Expo: En el foro, exposición. Quedada a lo bestia, solo apta para dementes, en la que a demás de vernos, llevamos construcciones, para llenar un pueblo entero y hacer las delicias del personal, se disfruta montando, exponiendo, charlando, comiendo, bebiendo ,.......,......,..... todos juntos. - (Abstenerse autistas y anacoretas) - :D :D :D

Fantasma: Personaje de Exin Castillos que abunda mucho, pero no sirven para gran cosa. :roll: :roll: :roll: Son necesarios porque, realzan nuestras construcciones, como complemento visual y de juego, pero se puede prescindir de ellos. :roll: :roll: :roll: Una construcción sin fantasmas, es una construcción mas sobria y veraz. 8) 8) 8) Los hay de varios tipos de fantasma: El alto, el bajito, el medio trasparente que brilla en la oscuridad...pero todos hablan mucho y la mitad es falso. :roll: :roll: :roll:

Foro: Punto de encuentro virtual, donde intercambiamos conocimientos del mundo de Exin. Actualmente hay tres, por orden cronológico:
Naranja, Azul y Verde.

Fuerza, La: Poder increíble, difícil de explicar. Reside en los midiclorianos de todo gran exinero y tiene el grandísimo poder de aunar y conjuntar a todo el planeta Exin. Siempre acompaña a todo exinero en la gran búsqueda del grial EXIN.Tiene propiedades curativas al más alto nivel. :P

Furgo, o fragoneta: Vehículo que usamos para el transporte de nuestras construcciones y enseres de trabajo para realizar una exposición. A veces son de alquiler y a veces son propias. :D

G A: Siglas que significan Gran Almena. Hace referencia a unas de las mas codiciadas piezas que diseñó Exin Lines Bros. Consiste en dos ladrillos curvos de tres y cinco tetones, respectivamente, diseñadas para construir torres cilíndricas de siete exinios de diámetro. (Algún exinero vendería a su suegra por una docena de piezas de estas) 8-) 8-) 8-)

GA XIII: Siglas que significan Gran Alcázar 13, (me he puesto de pie para escribir estas palabras), que era el nombre con que bautizaron a la caja- o debería decir cofre - que contenía el tesoro mas preciado de todo exinero.......y por alguno mas. :roll: :roll: :roll: También diseñaron el Gran Alcázar X, Gran Alcázar XI y Gran Alcázar XII. (Ni me atrevo a mencionar de lo que serían capaces algunos, por conseguirlos). :oops: :oops: :oops:

Golden: Serie dorada que diseñó Exin Lines Bros, en la que se recrean castillos palaciegos, de estilo de centro europeo. Sus tejados y los tres tipos de ventanas que incorporan estos lotes, despiertan pasiones hasta en los mas insensibles. ELB, lanzó al mercado el I, el II, el III, el IV, el V y el VI.

Gran foro: El gran patio de recreo, donde todos disfrutamos de Exin y todos aportamos nuestro granito de arena. :D

Hilada: Dícese del conjunto de ladrillos colocados a la misma altura y seguidos en hilera. También mal llamado "piso".

Hiperexin: Todas las piezas de nueva fabricación que siendo compatibles con las originales de Exin, tienen calidad suficiente para extender las posibilidades de construcción y pudieran ser consideradas como prototipos de futuras piezas, de un renovado Exin. Me refiero a piezas como las de Flap, Ranger, Malu, Oli, Eduard, etc. No sé si las NG para ángulos de 135º y torres de 11 exinios se podrían considerar.

Hoguera: Humilladero donde van a parar los que se niegan a participar en los concursos. :oops: :oops: :oops:

HORRORXIN: Corrección de un error constructivo con una solución terrorífica en lo funcional y estético. :lol: :lol: :lol:

Impresoras 3D: Artefacto capaz de reproducir todo tipo de piezas, u objetos sólidos, que usamos como elementos en nuestras construcciones. No deja de ser una máquina endiablada, que sino existe buen feeling con ella, podría ser capaz, hasta de cometer un asesinato, (la maquina a su dueño). :roll: :roll: :roll:

Impresoras 10D: Dícese a las extremidades superiores del cuerpo humano, también llamadas dedos, capaces de realizar cualquier clase de maravilla exinera, si se saben utilizar. Los manitas, manos de plata, finos, manazas, "peazo brutos", orcos de Mordor, etc..... :lol: :lol: :lol:

Interjección: Palabra que suelta cada uno, según su estilo personal, cuando le se cae una pieza en lugar inaccesible en el interior de una construcción. También vale "Maldición".

Lechazo: Lo que te puede dar la maquina de reñir, si dices que te vas a 400 km para comer con otros exineros. ;)

Maestro: Constructor y diseñador exinero de alto nivel, del que se pueden aprender todo tipo de técnicas. Además, es persona culta Exin, que ayuda y colabora en el gran foro. :D

Master: Pieza principal para ser clonada, ya sea original o modificada. Puede ser de cualquier material, hasta de oro puro. 8-)

Midiclorianos: Partículas microscópicas que todo exinero tiene en su interior, que le dan su fuerza y talento. Esta claro que unos los tienen mas gordos que otros....... :roll: :roll: :roll:

Mono: Se les llamaba así, a los antigüos diseñadores/trabajadores de la desaparecida fábrica Exin Lines Bros, de Molins de Rei.

N.G.: Siglas que significan New Generation. Denominación de las piezas compatibles con las de Exin, de muy buena calidad, fabricadas por nuestro compañero y amigo Melkhior.

Octogonales: Pieza fabricada por NG, que consiste en dos ladrillos unidos en ángulo obtuso, que sirven para construir torreones con esa forma geométrica.

Ortoexinmétrico/a: Dícese de las piezas de nuevo diseño cuyos tetones se corresponden perfectamente con los de las placas de 4x8, 8x8 y demás.

PDJ: Siglas de la desaparecida empresa juguetera Popular de Juguetes, a la que agradecemos su labor por toda su aportación en el mundo exinero y a la que no le perdonamos su amor por los coloringos, en algunas piezas que diseñaron. :evil: :evil: :evil: Entre sus acertados diseños, cabe destacar las ventanas de Spiderman, las de Schreck, el ladrillo con aleta lateral, la variada gama de ladrillos en ruinas incluidas en el Zelda, tramo pequeño de escaleras, tramo de escaleras en giro, puertas y portales medievales, placa base de 8x8 con cornisa de Spiderman, entre otras piezas de interés. :)


Pieza perdida: Se llama así a la pieza que cae en el Limbo Exin (consultar en el diccionario). No se pierde definitivamente, pero es irrecuperable hasta que se desmonta la construcción.

Pinzas: Herramienta que uno echa de menos cuando una pieza cae al fondo de una torre sin pisos intermedios. En ocasiones hay que usar las de cocina cuando la torre pasa de cierta altura.

Placas: Dícese de las piezas de media altura de 8x4, 8x8, 3x9, 2x1, 1x1 exinios, etc.

Placas base: Son las placas blister y pintadas de color hierva y piedras, que servían de bases para la construcción de los castillos de la serie Azul nº 1, 2 y 3, y que simulaban una porción de terreno empedrado con un pequeño foso .

Poder en la sombra: Es el conjunto de decisiones que se toman en la sombra, por exineros de alto interés, en busca del Sto. Grial Exin, por todos los rincones de la galaxia.

Porta-fuegos: Pieza que diseñó Exin Lines Bros, en la serie Gran alcázar, que imitan a las lámparas o candeleros.

Quedada: Reunión de exineros que no están en su sano juicio, que se realiza en un punto de nuestra geografía, con la intención de.............hablar de Exin, básicamente. Luego, tras largas horas de ingesta, de todo tipo de sustancias "alimenticias", se acaba........como se acaba. :roll:

Rangos de la Orden Del Temple: Son rangos otorgados a los miembros del foro, ya sea por experiencia exinera, o por antigüedad en foro, por colaboración, o por méritos propios y aportaciones en el foro. Todos los foros llevan implícito este complemento y cada administrador le da el aspecto mas apropiado a la temática contenida en dicho foro. A continuación tenéis el enlace para acceder a dichos rangos de nuestro foro: http://www.exincastillos.es/foro/rangos ... t2243.html

Rapidexin: Gran concurso de rápida ejecución y con poco tiempo para construir algo, con un tema y normas a seguir.

Rediente: Perfil escalonado (en planta), con el que se construyen algunas cañoneras con el fin de evitar el rebote hacia adentro de las balas que van dirigidas hacia allí. ¡Anda ya, rediente!

Reviente: Llámese "el reviente", a los curros demasiado absorventes, que nos impiden construir y disfrutar plenamente, de nuestra afición. :cry:

Scalexin: ( tecnica de ) Dicese de la aplicación de piezas de exin, para complementar circuitos de scalextric ya sea como puentes,edificios...ETC.

Sheriff: Westero extremo y con mucho arsenal exin west, que vive para el west y compite en cierta manera con los castilleros. Es muy ducho en las artes del farwest y con mucha vocación western.

Serruchitis: Extraña enfermedad o trastorno, que afecta a varios foreros, a modo de epidemia, que consiste en cortar y/o recortar piezas, con la intención de modificar su forma y/o utilidad. (Algún dedo se ha llevado por delante) :roll: :roll: :roll:

Tato: Compañero, colega, amigo, hermano......No: Lo siguiente. Es el máximo rango de amistad y cariño, conseguido entre dos exineros, que se alcanza por conocerse, entenderse, respetarse, ayudarse, apoyarse, admirarse, animarse, complementarse y necesitarse, el uno al otro, consiguiendo por ello el mas alto nivel de amor fraternal............. :D :D :D

Tetón: Resalte o protuberancia, cuya finalidad es facilitar el ensamblaje, entre diferentes elementos construcctivos de Exin.
Suele ser circular en las piezas exin y cuadrado en las de Castillo de España, de Cefa. Tamién los hay verbeneros. :roll: :roll: :roll:

Tunear : Adornar o modificar, mediante brico, o pintura...etc...piezas Exin.

Vetas: Rayas o manchas, en forma de aguas, que aparecen en nuestras piezas, con la intención de imitar al marmoleado de la piedras naturales.

Veteado: Que tiene vetas. Existen muchos tipos de veteado; el de ELB serie Azul, el de ELB serie Gran Alcazar, el de PDJ casi inexistente, el de NG, muy logrado, y luego también está la "veteada-madrina", y el "veteado-rmir", por no decir "que te acuestes". :roll: :roll: :roll:

Westero: Exinero que, a menudo, construye con Exin west.
Son la envidia de los castilleros, por tener unos tejados muy codiciados.......y alguna pieza más.

Zelda: Caja que diseñó PDJ, para comercializar, basada en el videojuego Prisionero de Zelda, y que contiene un montón de innovadoras e interesantes piezas. Este set, tiene el gran inconveniente que se fabricó con plástico reactivo residual, de central nuclear y su color es dañino para la vista; puede provocar desde conjuntivitis, hasta desprendimiento de retina. Mantener fuera del alcance de los niños. :shock: :shock: :shock:
Cerrado

Volver a “DICCIONARIO EXIN”